3 Términos utilizados en el transporte: TARA, PESO NETO Y PESO BRUTO.

En el mundo del transporte y envío de mercancías, existen muchos términos técnicos que es importante conocer para poder entender los procesos y los costos implicados. En este artículo, se explican tres de los términos más importantes que utilizan las empresas de camiones de carga: peso de tara, peso neto y peso bruto.


La tara se refiere al peso del contenedor vacío antes de llenarlo con mercancías. Es importante conocer el peso de tara del contenedor que se está utilizando, ya que afecta los costos totales de envío. La tara variará según el tipo de contenedor, su tamaño y su material, por lo que es esencial saber el peso específico del contenedor utilizado. Al calcular los costos de envío, se debe considerar el peso de tara del contenedor, así como el peso neto de los productos que se enviarán.


El peso neto se refiere al peso de los productos en sí, sin contar el peso de los envases o embalajes. Es importante conocer el peso neto de los productos, ya que afectará el peso total del envío. Al enviar varios productos, se debe sumar el peso neto de cada uno de ellos para obtener el peso neto total del envío. Este peso se utiliza para calcular los costos de envío y para determinar la capacidad del camión de carga que se necesita para transportar los productos.


El peso bruto se refiere al peso total de los productos y el embalaje, incluyendo el peso de la tara del contenedor. Es importante entender la diferencia entre el peso neto y el peso bruto, ya que el peso bruto es el que se utiliza para determinar el costo final del envío. Para calcular el peso bruto, se deben sumar los pesos netos de todos los productos, la tara del contenedor y el peso del material de embalaje.


Conocer los conceptos de peso de tara, peso neto y peso bruto es esencial para el transporte y envío de mercancías. Estos términos se utilizan para calcular los costos de envío y determinar la capacidad del camión de carga que se necesita para transportar los productos. Al comprender estos términos, los propietarios de empresas y los gerentes de logística pueden tomar decisiones informadas sobre cómo enviar y transportar sus productos de manera eficiente y económica.

Fuente: Feedly