
Big data en el transporte
En 2025, el uso de big data en el transporte terrestre continúa revolucionando la forma en que gestionamos y mejoramos la movilidad, con avances notables en eficiencia, seguridad y experiencia del usuario.

Desafíos en la digitalización del comercio internacional
En la última década, el comercio internacional ha dado pasos firmes hacia la transformación digital, optimizando procesos, documentos y flujos de información. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer.

Argentina pone fin al cepo cambiario
Argentina anuncia oficialmente la eliminación del cepo cambiario vigente desde 2019, estableciendo un régimen de flotación administrada del peso, con rangos más realistas que favorecen la estabilidad y previsibilidad económica.

Cinco pilares para la reinvención de la cadena de suministro
El comercio global está en plena transformación. La disrupción es la nueva norma y las empresas deben reinventarse ahora para ser más ágiles, sostenibles y resilientes ante los desafíos del futuro.

La Gran Expansión: El Futuro de las Cadenas de Suministro en Tiempos de Colosos Logísticos
La logística internacional está en pleno auge, con gigantes como Gemini, Premier Alliance y Ocean Alliance dominando el mercado. Estas alianzas marítimas, que suman más del 80% de la flota mundial, están transformando la dinámica del comercio global. *La expansión de estos colosos logísticos* trae tanto beneficios como desafíos, ya que buscan integrar todos los

La nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica
De Chancay a Shanghái: Un Nuevo Hito en la Conectividad y Desarrollo Económico El nuevo terminal portuario multipropósito de Chancay, ubicado a 80 km de Lima, se está convirtiendo en una pieza clave para el comercio entre Sudamérica y Asia. Este megaproyecto, desarrollado por Cosco Shipping Ports, facilitará una conexión directa con Shanghái, reduciendo

El pallet: La opción preferida de transporte a nivel global
En el dinámico mundo del transporte y la logística, el pallet se ha consolidado como una opción preferida no solo en España, sino también a nivel global. Este método de transporte ofrece eficiencia, seguridad y versatilidad, adaptándose a las necesidades de diversas industrias. En TRANSUR, estamos comprometidos con la innovación y la excelencia en el

Mercosur enfrenta barreras operativas que dificultan el comercio internacional
Un nuevo informe financiado por el Banco Mundial destaca cómo la falta de sincronización de horarios y la infraestructura inadecuada están afectando la competitividad del comercio en la región del Mercosur. Según el estudio, estas barreras operativas están complicando el tránsito de bienes entre los países miembros, lo que subraya la necesidad de una mayor

Ventajas del transporte multimodal
En el complejo entorno del transporte internacional, el enfoque multimodal ha surgido como una estrategia eficaz para optimizar las operaciones logísticas. Una de las principales ventajas del transporte multimodal es la mejora en la eficiencia de costos. Al combinar diferentes modos de transporte, como carretera, ferrocarril, marítimo y aéreo, se pueden seleccionar las rutas más