Eduardo Gularte, Director de Transur Trading.
El EORI, siglas de Economic Operators Registration and Identification, es un número de identificación único asignado por las autoridades aduaneras de la Unión Europea (UE) a todas las empresas que importan o exportan bienes dentro de la UE. Se trata de un número obligatorio que se utiliza para la gestión de los procedimientos aduaneros y fiscales, así como para la identificación de los operadores económicos en la UE.
El EORI se estableció en 2009 como parte del sistema de seguridad aduanera de la UE y se aplica en los 27 Estados miembros de la UE, así como en Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein. El número consta de un prefijo correspondiente al país de emisión, seguido de un número de identificación único de hasta 15 dígitos.
La obtención del EORI es un proceso sencillo que se realiza a través de la autoridad aduanera del país donde se encuentra registrada la empresa. Para obtener el número, se requiere información sobre la empresa, incluyendo su nombre, dirección, número de registro y detalles fiscales. La solicitud puede realizarse en línea o por correo.
Una vez que se ha obtenido el EORI, la empresa debe utilizarlo en todas las transacciones de importación o exportación dentro de la UE. La falta de un número EORI válido puede dar lugar a retrasos en el despacho de aduana y a posibles sanciones.
En resumen, el EORI es un número de identificación obligatorio para todas las empresas que importan o exportan bienes dentro de la UE. Su objetivo es mejorar la seguridad aduanera y facilitar la gestión de los procedimientos aduaneros y fiscales. La obtención del EORI es un proceso sencillo que se realiza a través de la autoridad aduanera del país donde se encuentra registrada la empresa.